II Reunión de la Junta Directiva de la Red Universitaria de Artes en La Habana
18 miércoles Feb 2015
Posted Sin categoría
in18 miércoles Feb 2015
Posted Sin categoría
in10 martes Feb 2015
Posted De la prensa
in10 martes Feb 2015
Posted Investigaciones, Junta Directiva
inLa II Reunión de la Junta Directiva de la Red Universitaria de Artes tiene previsto en su agenda la presentación de tres nuevos proyectos. De esta manera luego del primer año de existencia, se fortalece el funcionamiento de la Red.
Con el objetivo de “Incentivar y desarrollar relaciones recíprocas entre las Bibliotecas de las Universidades e Institutos que forman parte de la Red”. Se propone crear una Red de Bibliotecas de la RUA. Esta iniciativa puede ser un espacio para la creación, desarrollo y mantenimiento de una plataforma conjunta de proyectos que promueva el contacto multilateral de bibliotecarios de artes y especialistas en Ciencias de la Información. La MSc. Ana Margarita Cabrera Fagundo, Directora de la Biblioteca de las Artes, en Universidad de las Artes de Cuba tiene a cargo presentar esta propuesta.
El encuentro será propicio también para presentar el Proyecto de Investigación “Diseños curriculares de las carreras de artes” Encabezado por la Dra. Graciela Fernández Mayo, Premio Nacional de la Enseñanza Artística de Cuba y Ex Rectora de la Universidad de las Artes.
La Evaluación de la calidad y acreditación en la educación superior en artes es una de las líneas de desarrollo de la RUA, de la cual se desprende el Proyecto de investigación “La calidad en la formación universitaria en artes” coordinado por la DrC. Antoinette Alvarez Marante, profesora titular, asesora de la Vicerrectoría de Investigaciones y Postgrado de la Universidad de las Artes. Desde esta iniciativa se ha convocado el I Taller de Gestión de la Calidad en las Universidades de Artes, a realizarse el próximo 18 de febrero en la Habana.
La necesidad de construir paradigmas desarrolladores que reconozcan y valoren la especificidad de la creación artística, su articulación en la formación profesional universitaria en artes y su papel fundamental en la producción de conocimientos sigue siendo la principal motivación de la RUA. Estos son los primeros pasos concretos hacia la consolidación de este proyecto de cooperación.
09 lunes Feb 2015
09 lunes Feb 2015
Posted Sin categoría
in09 lunes Feb 2015
Posted Sin categoría
inPlacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Del 15 al 19 de febrero de 2016
El Ministerio de Educación Superior y las universidades cubanas convocan al 10mo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2016”. Este cónclave, llamado a celebrarse en La Habana, entre el 15 y el 19 de febrero de 2016 bajo el lema “Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible”; será una prolongación de los debates contemporáneos sobre la educación
superior y una garantía de un nuevo encuentro entre sus actores como marco para la reflexión y el debate.
Esta décima edición ratifica al Congreso Universidad como ámbito académico para el diálogo reflexivo y franco, como espacio de encuentro y concertación de proyectos, redes y nuevos compromisos donde se analizan y estudian soluciones a los problemas más apremiantes de la educación superior y se tributa al futuro de nuestros países.
Contactos:
Secretaría Ejecutiva Universidad 2016
Teléfono: (537) 8351083
Email: congresouniversidad@mes.gob.cu
Website: http://www.congresouniversidad.cu
Secretaría Ejecutiva Universidad 2016
Teléfono: (537) 8351083
Email: congresouniversidad@mes.gob.cu
Website: http://www.congresouniversidad.cu
06 viernes Feb 2015
Posted De la prensa
in06 viernes Feb 2015
Posted Sin categoría
in