El 17 de febrero de 2015, la agenda desarrollada en la Reunión de la Junta Directiva de la Red Universitaria de las Artes (RUA), la Universidad de las Artes, en su función de institución Coordinadora, invitó a las instituciones participantes a compartir el conocimiento adquirido por sus respectivas comunidades académicas y docentes en la investigación desarrollada, individual o grupalmente, guiadas por el reto de internacionalizar los saberes y las buenas prácticas alcanzados en la enseñanza universitaria de las artes, con la finalidad de comunicar las experiencias alcanzadas en el cumplimiento de la misión de situar la investigación en el eje de la gestión de la universidad humanista, científica y de servicio a la sociedad y a las culturas nacionales y regionales.
Según la finalidad expresada, la Universidad de las Artes presentó el Programa de investigación sobre el diseño y desarrollo curriculares para la formación de Artistas en las universidades integradas en la RUA, que fue expuesto en la citada reunión de la Junta Directiva con la finalidad de fomentar vínculos de comunicación, intercambio y de motivación para la colaboración de investigadores y docentes de las instituciones formadoras reunidas en la Red, incluida la valiosa participación de creadores y artistas que por su destacada ejecutoria profesional, integren o no los claustros de profesores de las instituciones universitarias y pueden aportar conocimientos de significativo valor para el cumplimiento de las tareas científicas y artísticas que conforman el citado programa.
La Universidad de las Artes tiene el gusto de informar de manera muy general sobre su plan de investigación para 2016, en lo concerniente a las áreas estratégicas que asume y, además, ofrecer una relación de temas que trascienden problemáticas locales y pueden interesar a docentes, estudiantes e investigadores de las instituciones de la RUA, que de manera colaborativa pudieran intercambiar experiencias de prácticas académicas y de la educación no formal, del capital teórico y pedagógico que han creado, todo lo que propiciaría futuras alianzas para desarrollos superiores. Esos temas, que identificaremos posteriormente, forman parte del Programa de diseño y desarrollo curriculares para la formación de artistas en las universidades integradas en la RUA.
ÁREAS ESTRATÉGICAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y HUMANÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DE CUBA