FADyCC | UNNE | Muestra de la Cátedra «Seminario Taller de Videodanza»
13 miércoles May 2015
Posted De la prensa
in13 miércoles May 2015
Posted De la prensa
in10 martes Feb 2015
Posted De la prensa
in06 viernes Feb 2015
Posted De la prensa
in10 sábado Ene 2015
Posted De la prensa
in15 miércoles Oct 2014
Posted De la prensa
in12 viernes Sep 2014
Posted De la prensa
inLa Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), a través de la Facultad de Artes y la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe, realizaron hoy la Inauguración de la 1ar Reunión del Comité Académico para la conformación de la Red de Integración Académica de la Artes de América Latina y el Caribe. (RIAA / UDUAL). El Dr.C. Rolando González Patricio, Rector de la Universidad de las Artes y Presidente de la red Universitaria de Artes participó en este encuentro.
La noticia completa en el siguiente enlace:
03 miércoles Sep 2014
Posted De la prensa
inTomado de http://www.infosalus.com
Un nuevo estudio de la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, proporciona la primera evidencia directa de que un programa de música de la comunidad dirigido a jóvenes en situación de riesgo tiene un efecto biológico sobre el sistema nervioso en desarrollo de los niños. Toda la información en el link.
Dos años de educación musical mejora la función cerebral auditiva.
03 miércoles Sep 2014
Posted De la prensa
inPor Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes.
Más de 1200 estudiantes, en los cursos regular diurno y por encuentro, ingresaron en las aulas de la Universidad de las Artes para dar inicio al curso 2014-2015 en las Facultades de Música, Arte Teatral, Arte Danzario, Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, Artes Visuales y Centro de Conservación, Restauración y Museología.
Según las palabras de bienvenida en el Aula Magna de la institución, a cargo del Dr. C. Rolando González Patricio, rector del centro, esta es la consolidación de un desarrollo docente que, para muchos de los alumnos que hoy comienzan en la Universidad, se inició a edades tempranas, como confirmaron las innumerables manos alzadas a una pregunta del directivo: “¿cuántos de ustedes provienen de etapas anteriores del sistema de enseñanza artística?”
Asimismo, el docente convocó a los jóvenes a ser parte del proceso de perfeccionamiento continuo que lleva a cabo la Universidad, que no solo cuenta con el área de pregrado, sino también con un sólido programa de postgrado y un creciente trabajo de extensión
universitaria. “Esta Universidad va a ser mejor porque ustedes están incorporándose a nuestros espacios y dejarán su huella”, destacó.
“En primera instancia, sentirán la necesidad de ser los mejores artistas del mundo, luego, con el tiempo, quizás se incorporan a la preparación de las próximas generaciones, como seguramente han hecho en momentos precedentes de su formación”, añadió el Rector, para resaltar la felicidad de maestros y profesores de recibirlos en esta aventura compartida.
Además, González Patricio instó a los presentes a participar en el VI Festival de las Artes, evento cada vez más sólido y que propone mayores niveles de integración entre las facultades de la Universidad y en el cual convergen diversas manifestaciones artísticas y tendencias teóricas.
Como parte de esta bienvenida, el proyecto La luz, de los docentes Lennon Ruiz García y Yildrys Furones Benítez, compartió poemas musicalizados de la poetisa Dulce María Loynaz, así como composiciones propias. En tanto, Yildrys invitó a quienes comienzan sus estudios superiores a disfrutar a plenitud esta experiencia: “el que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito”, dijo, antes de entonar “si crees que ya es hora/ toma mi corazón tan vanamente aposentado/ y échalo a volar”.
Para mostrar otra de las facetas de los procesos artísticos que tienen lugar en la Universidad tomó el escenario el proyecto PG Lagartos, cuyo vocalista, Lázaro Joao Aguilera, expresó que resulta esencial estudiar mucho y disfrutar esta experiencia formativa.
Por su lado, Michel Cruz, Director de Extensión Universitaria, subrayó la importancia del Festival de las Artes para la vida estudiantil de la institución. Del mismo modo, la participación en las actividades a propósito de la Jornada de la Cultura Cubana, la Bienal de La Habana, el 40 aniversario de la Universidad y la Conferencia Científica, serán escenarios imprescindibles para consolidar lo aprendido en las aulas.
03 miércoles Sep 2014
Posted De la prensa
inUna nota sobre la juramentación de Drago Brajak Decano de Artes y Diseño
Vamos a imaginar colectivamente la Facultad que deseamos | UNCUYO. Universidad Nacional de Cuyo.
27 miércoles Ago 2014
Posted De la prensa
in