• Acerca de
  • Instituciones Miembros de la Red Universitaria de Artes

Red Universitaria de Artes

Red Universitaria de Artes

Publicaciones de la categoría: General

RED UNIVERSITARIA DE ARTES EN LA HABANA

25 jueves Feb 2016

Posted by ISA, Universidad de las Artes in Cooperación, Cuba, Cultura, Educación Superior en artes, Enseñanza Artística, General, Intercambio, Investigaciones, Junta Directiva, Proyectos, Red Universitaria de Artes, Reunión, Universidad, Universidad de las Artes

≈ Deja un comentario

Por Dirección de Comunicación de la Universidad de las Artes

La II Asamblea de la Red Universitaria de Artes (RUA) y la III Reunión de su Junta Directiva tuvieron lugar del 16 al 19 de febrero en la Universidad de las Artes de La Habana, institución coordinadora de este espacio de diálogo e intercambio desde su constitución en 2014.
40 centros de altos estudios de los distintos continentes conforman este complejo tejido, que se propone promover la cooperación entre instituciones de formación universitaria en artes de cualquier región del mundo para el mejoramiento de la calidad artística y su especificidad académica (formación, investigación y extensión), así como su participación en el desarrollo sostenible de sus respectivas instituciones y sociedades.

Desde esta mirada, que apuesta por el respeto a la diversidad y el interés por el diálogo, funcionaron las jornadas de trabajo, donde las instituciones miembros celebraron el esfuerzo que algunos Estados realizan por el fortalecimiento de las instituciones de educación superior, a la vez que manifestaron su preocupación por el corte presupuestario que en muchos otros está afectando a la Universidad pública.

En este sentido, la Asamblea coincidió en resaltar el papel cardinal de la Universidad Veracruzana en la formación artística y el enriquecimiento cultural de ese estado y una amplia región de México. “Por tanto, manifestamos nuestra gran preocupación por la restricción económica en que se ha colocado a la Universidad Veracruzana y nos solidarizamos con su actual situación, pues es una institución con un indeclinable compromiso con la educación superior pública y de calidad”, puede leerse en el pronunciamiento del cónclave.

Una resolución sobre el arte como elemento medular en la construcción de sociedades más justas y equitativas, por su papel como factor determinante en la conservación de la cultura y en la creación de espacios de convivencia social de nuestros pueblos, fue acordada durante el encuentro.
La Asamblea ratificó, asimismo, a la Universidad de las Artes como institución coordinadora del trabajo de la Red y prorrogó por un nuevo periodo a la junta directiva actual.



Sigue leyendo →

Ciclo de conferencias ¨Voces del Patrimonio cultural¨

13 lunes Oct 2014

Posted by Red Universitaria de Artes / RUA in General

≈ Deja un comentario

Compartimos una entrada del blog de la Universiad de las Artes de Cuba.

Ciclo de conferencias ¨Voces del Patrimonio cultural¨.

 

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria recomendó validez nacional al título de Doctor en Artes del IUNA

08 miércoles Oct 2014

Posted by Red Universitaria de Artes / RUA in General, Junta Directiva

≈ Deja un comentario

Compartimos un comunicado del Rectorado del IUNA

Rectorado | 17.09.2014

Nos complace informar que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, a través de un dictamen sin objeciones, ha recomendado la validez nacional del título de Doctor en Artes del IUNA.

Esta aprobación, emitida en el mes de agosto pasado, supone un reconocimiento al trabajo sostenido para mejorar la calidad de la enseñanza de posgrado de nuestra universidad, así como la valoración profunda de los esfuerzos que cada unidad académica realiza en relación con la formación de investigadores. Así, los diversos trayectos investigativos -tanto de docentes investigadores, como de becarios- que hoy alberga la universidad, han sido puestos de manifiesto, así como el reconocimiento por parte del sistema nacional de evaluación de la diversidad disciplinar del IUNA.

En el dictamen se pone particular énfasis en la adecuación de un diseño de posgrado que atiende a la variedad de objetos y trayectorias artísticas, vinculadas con las líneas en las que el doctorado se organiza, así como a una estructura que permite brindar flexibilidad de cursada a los doctorandos.

Este reconocimiento destaca también que la carrera prevé una instancia de graduación con una tesis que demuestre la producción de nuevo conocimiento, la que puede estar acompañada por obra, pero que en ningún caso la reemplaza. Esta valoración resulta significativa, en la medida en que éste es el único Doctorado de Universidades Nacionales de Gestión Pública del país que incorpora esta posibilidad. Esto demuestra que los esfuerzos que se vienen realizando desde la Secretaría de Investigación y Posgrado en la dirección de un reconocimiento y valoración de las trayectorias de investigación desde el arte comienzan a evidenciar resultados en el sistema universitario.

Cambio de denominación a del IUNA a Universidad Nacional de las Artes

08 miércoles Oct 2014

Posted by Red Universitaria de Artes / RUA in General, Junta Directiva

≈ Deja un comentario

Compartimos con ustedes una comunicación del Rectorado de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina.

Cambio de denominación a Universidad Nacional de las Artes
Rectorado | 24.09.2014

El martes 23 de septiembre, las comisiones de Educación, Cultura, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación aprobaron en forma unánime el proyecto de cambio de denominación del IUNA a Universidad Nacional de las Artes. Tras esta aprobación, y contando ya con media sanción del Senado de la Nación, ahora sólo resta el tratamiento del proyecto en el Plenario de la Cámara.
En la sesión estuvieron presentes el Sr. Vicerrector del IUNA Mtro. Julio García Cánepa, la Secretaria General Lic. María Martha Gigena, la Secretaria de Asuntos Jurídico-Legales Dra. Verónica Catovsky, la Secretaria de Extensión y Bienestar Estudiantil Prof. Patricia Vignolo y la Secretaria Académica Mgtr. Yamila Volnovich, quien presentó los fundamentos de la ley ante los señores diputados.

1411749522_2014-re-una-diputados04

La Secretaria Académica destacó el crecimiento del IUNA en los últimos años, tanto en el nivel de la matrícula como en la oferta de pregrado, grado y posgrado y en las actividades de investigación y extensión. A su vez señaló que el cambio de denominación conlleva el reconocimiento de nuestra pluralidad disciplinar, a la vez que evidencia el crecimiento y la madurez institucional que atraviesa nuestra Universidad en un contexto de jerarquización y valorización de la Enseñanza Artística en todo el sistema educativo nacional.

También estuvieron presentes el Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Aldo Caballero y el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Políticas Universitarias Daniel López. Caballero también expresó su apoyo al proyecto de Ley, y destacó el crecimiento exponencial del IUNA que en el año 2001 apenas contaba con mil setecientos estudiantes y hoy cuenta con más de dieciséis mil.

Sabemos que los nombres significan, y el nombre Instituto Universitario Nacional del Arte arrastra todavía concepciones epistemológicas y políticas que no se adecuan a nuestro presente. La primera denominación como “instituto” para el IUNA no reconoce la diversidad de disciplinas que componen el campo de conocimiento de las artes y hereda todavía una concepción de la enseñanza artística subsidiaria de la oposición con el campo científico.

“La creación del Instituto Universitario Nacional del Arte constituyó entonces un gesto inaugural, al erigirse en la primera institución universitaria de Latinoamérica dedicada a la formación, investigación, extensión y creación en las diferentes disciplinas artísticas pero, al mismo tiempo, evidenció el lugar marginal que tradicionalmente se la ha destinado a la enseñanza artística en el marco de la educación universitaria a nivel nacional e internacional”, advierten los fundamentos del proyecto de ley. (Ver proyecto de ley)
El nuevo nombre, por el contrario, consagra nuestra pertenencia plena al campo de la producción de conocimiento y al sistema educativo.

En ese sentido, el proyecto de ley se inscribe en un proceso de cambio en la concepción del rol de la enseñanza de artes en el sistema educativo y de crecimiento de nuestra Universidad en ese marco. En los fundamentos del proyecto de ley se deja constancia de que el IUNA tiene “una responsabilidad fundamental en el desarrollo del arte y la cultura como factores de transformación social, a través de la producción de bienes simbólicos disponibles para todos y no para unos pocos y mediante el fortalecimiento de una visión del arte como modo de acercamiento crítico a todas las instancias de la experiencia social.”

En marzo de este año, el cambio de nombre recibió el aval del plenario extraordinario de rectores de universidades nacionales, realizado en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Posteriormente, en mayo el Senado dio media sanción al Proyecto de Ley en forma unánime.

Se trata sólo de un cambio de nombre, sí, y es un cambio acotado, pero para nosotros será un gran paso. El nuevo nombre representará una nueva apuesta. Un reconocimiento que nos permita disfrutar de los logros alcanzados y que nos brinde un aliento adicional en nuestro proyecto institucional para concretar las tareas pendientes.

Vamos por la tercera etapa de nuestra historia. Decenas de años como los mejores terciarios de arte del país, reorganización como institución universitaria bajo el nombre IUNA, consolidación como actor cultural y universidad de excelencia donde se conjugan la búsqueda artística y el conocimiento crítico como Universidad Nacional de las Artes.

Actualiza la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual plan de estudios

29 martes Jul 2014

Posted by Red Universitaria de Artes / RUA in General

≈ Deja un comentario

Actualiza la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual plan de estudios.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014

Categorías

  • Artículos
  • Convocatoria
  • Cooperación
  • Cuba
  • Cultura
  • De la prensa
  • Documentos
  • Ecos
  • Educación Superior en artes
  • Enseñanza Artística
  • Eventos
  • General
  • Intercambio
  • Investigaciones
  • Junta Directiva
  • Proyectos
  • Red Universitaria de Artes
  • Reunión
  • Sin categoría
  • Universidad
  • Universidad de las Artes

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Red Universitaria de Artes
    • Únete a 35 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Red Universitaria de Artes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...